
EXCURSIÓN TRUMAO A LA BARRA
Lugar
Puerto Trumao Viejo , sector Trumao, La Unión
Duración
1 día (08:00 – 20:00 hrs.)
Incluye
Navegación 120 kms., guía local, alimentación (desayuno, almuerzo típico y colación) y seguro
Idioma
Español
¿Qué haremos?
Navegar por el gran Río Bueno hasta llegar al mar en la Barra, explorando sus recodos, su historia, naturaleza y paisajes. Un largo día de naturaleza del río y el bosque nativo Valdiviano, una gran playa indómita sin caminos de acceso en auto ni cobertura telefónica y la desembocadura al mar abierto del Pacífico Sur. Conoce gente rural de “orillas del río” compartiendo un desayuno de campo, un picnic al aire libre de productos de la zona y las impresionantes artesanías en madera hechas totalmente a mano, sin herramientas eléctricas. Al finalizar la navegación disfrutaremos de un rico asado al palo en Complejo Kumillal.
¿Hay algo más que deba saber?
Con respecto al horario, coordinar con anticipación. Salidas por la mañana y su dificultad es baja a moderada – implica una caminata de 1 y 1/2 hrs. aproximadamente (opcional) con mínima pendiente. Solo el ascenso y descenso de la lancha.
Qué incluiré
Navegación en lancha local (120 kms), guía local, alimentación (desayuno, asado al palo y colación) y seguro.
Qué hay que llevar
Abrigo extra, calzado y ropa cómoda. Extras: lentes de sol, gorra, binoculares, botella de agua, y bloqueador.
Puerto Trumao La Unión Sector Trumao
Viejo puerto fluvial que debe su nombre al sector donde se ubica en mapudungun “tierras rojas”, se encuentra a 11 Km al suroeste de La Unión. Como todo puerto, gozó de tiempos de esplendor. Allí los vapores surcaban las aguas del río Bueno.
Isla Momberg
Isla Momberg también conocida como Isla Trumao, localizada a 10 minutos de navegación donde el río Bueno se divide por dos cursos de agua, el río chico (norte) y el río grande (sur). Es un territorio de casi 19 km. de extensión en el cual antiguamente funcionaba la empresa cafetera Momberg.
Complejo Kumillal
Nora Mellillanca, descendiente huilliche y propietaria del complejo, quién en un marco natural imponente, revive la cultura ancestral para ofrecer a los turistas preparaciones típicas en quincho bien equipado.
Artesanía hermanos Atero
Visita a los artesanos en maderas nativas con técnicas manuales sin herramienta eléctricas.