
TOUR AGROINDUSTRIAL PATRIMONIAL LA UNIÓN
Lugar
Plaza de la Concordia frente a Gobernación del Ranco. Calle Cayetano Letelier 365, La Unión.
Duración
4 horas
Incluye
Transporte, guía y seguro
Idioma
Español
¿Qué haremos?
Conocer el trabajo de tantos colonos y habitantes que con su esfuerzo y dedicación construyeron los cimientos de nuestra capital provincial.
En este viaje podrás apreciar la influencia de los colonos alemanes y vasco-franceses en el desarrollo cultural y económico de La Unión. Historias como “La Unión, primer productor mundial de remolacha”, “La Turbina del molino Grob”, son parte del relato de esta excursión que nos llevará además a conocer el desarrollo agrícola de esta ciudad, la vida en el campo y la importante presencia de la industria láctea, que han impulsado a la región de Los Ríos como el primer productor nacional de quesos.
Respira la tranquilidad del campo, conoce el proceso de la leche, aprecia los atractivos históricos de la ciudad y comparte las historias y cariño de la gente del sur, que hacen de La Unión un lugar mágico.
¿Hay algo más que deba saber?
Con respecto al horario, coordinar con anticipación. Por lo general los tours salen por la mañana y su dificultad es baja (apta para toda la familia)
Qué incluiré
Transporte, guía y seguro.
Qué hay que llevar
Calzado y ropa cómoda
Lechería Familia Ríos
Lechería modelo de inocuidad donde se podrá conocer el proceso de industrialización de la leche a partir de la producción primaria
Fábrica Iansa Año 1970 Sector Rapaco
Una mirada a las instalaciones en desuso, de unas de las plantas del Holding Industria Azucarera Nacional Sociedad Anónima (IANSA) nos da muestra de la importante historia de esta empresa chilena productora de azúcar.
Fábrica Polincay Año 1995 Sector casas azules
Fundada por los hermanos Fernández, la compañía se convirtió en una de los líderes del mercado de las molduras y puertas actualmente adquirida por empresario Fernando Hartwig.
Casa Siegle Año 1892 Caupolicán # 970
Con características de casa de campo, su diseño contempló espacios productivos y de bodega en la primera planta, donde se instaló una cervecería. Los pisos superiores cumplían un destino habitacional
Estación de trenes Año 1940 Manuel Ossa # s/n
Con líneas arquitectónicas y de sólido concreto la estación está ubicada en el otrora barrio industrial , donde muchas fábricas contaban con sus propias conexiones a la línea férrea
Casa Stolzenbach Año 1907 Bilbao # 902
Construida por encargo del curtidor Santiago Stolzenbach, el diseño es del arquitecto valdiviano Pablo Riechers. Es hoy en día una de las pocas casas de interés patrimonial que continúa con uso exclusivamente habitacional en la ciudad
Molino Grob Año 1865 Mill Grob, Year 1865
Este edificio albergó a uno de los molinos de harina más importantes de Chile, que bajo la marca TG distribuía a todo el país. Actualmente es posible apreciar la morfología original del edificio.
Fábrica Linos La Unión Año 1932
Fundada por Augusto Grob, la Sociedad Linos La Unión pasó de la producción de fibra de lino a la tejeduría, el estampado y la tintorería. Llegó a tener más de 450 trabajadores. En 2004 la emblemática fábrica cerró sus puertas para siempre.
La Turbina, Central Hidroeléctrica Llollelhue Año 1909
Pilar fundamental en el pujante desarrollo de la industria comunal de la primera mitad del siglo XX, esta central es la más antigua en funcionamiento de Chile. Fue creada para abastecer al Molino Grob e iluminar parte de la ciudad.
Plaza de la concordia 1827
Diseñada por el ex Gobernador y Regidor Germán Asenjo Velásquez, conserva su forma y tamaño original. La pileta fue donada por Manuel Ossa Ruiz, constructor del ferrocarril Pichirropulli – La Unión.