
CITY TOUR PATRIMONIAL LA UNIÓN
Lugar
Casa Grob. Calle Cayetano Letelier 589, La Unión
Duración
2 horas
Incluye
Guía
Idioma
Español
¿Qué haremos?
Un viaje al pasado donde apreciara el detalle y dedicación de verdaderos maestros del diseño y la construcción.
Este hito del legado de colonos alemanes y vasco-franceses, te invita a viajar al pasado por un interesante circuito de casas patrimoniales de la ciudad, tesoros arquitectónicos que constituyen verdaderos guardianes del esplendoroso pasado de nuestra ciudad.
Visita cada una de estas casas en sector comercial de la comuna y conoce las centenarias historias que esconden cada una de ellas a través del relato de nuestros guías turísticos locales.
¿Hay algo más que deba saber?
Con respecto al horario, coordinar con anticipación. Por lo general los city tour salen por la mañana y su dificultad es baja (apta para toda la familia).
Qué incluiré
Guía
Qué hay que llevar
Calzado y ropa cómoda
Casa Grob
La casa del administrador de la turbina fue junto a la Municipalidad la primera construcción iluminada de la ciudad. Ampolletas de colores la engalanaban para las distintas festividades. Aún es posible apreciar los soquetes de porcelana en la cornisa
Casa Dippel
La casa perteneció a don Otto Dippel, fue revestida con hojalatería con diseño de almohadilla, muy usado en la época.
Salón Club Alemán Año 1900
Parte del antiguo Club Alemán y Hotel Unión del cual sólo queda este magnífico salón otrora centro neurálgico de la actividad cultural y entretención.
Banco Osorno y La Unión
Durante el esplendor económico de La Unión llegaron a convivir aquí siete sucursales bancarias. Ésta, con diseño del arquitecto valdiviano Pablo Brenner, fue construida para albergar al Banco Osorno y La Unión, presente en la ciudad desde 1908
Casa Siegle Reif, 1° Compañía de Bomberos Germania
Este chalet albergó en sus inicios a la familia Siegle Zwanzger y desde 1969 acoge a la Primera Compañía de Bomberos Germania. Rodeada de cuidados jardines, la casa destaca por su acceso con pilares, balcón y detalles decorativos originales en su interior.
Plaza de la concordia 1827
Diseñada por el ex Gobernador y Regidor Germán Asenjo Velásquez, conserva su forma y tamaño original. La pileta fue donada por Manuel Ossa Ruiz, constructor del ferrocarril Pichirropulli – La Unión.
Iglesia Parroquia San José
Construida en maderas de roble, alerce y laurel, entre 1925 y 1935 le fueron añadidos los tres arcos en el pórtico de acceso que se adhieren al edificio. Destacan sus torres revestidas con hojalatería estampadas, junto a la bóveda y decoraciones interiores, todas de maderas
Municipalidad de La Unión
Desde los inicios de la ciudad, el municipio ha tenido siempre la misma ubicación. Obra del arquitecto Edwin Weil para albergar diversos servicios públicos, fue construido con envigado de madera y fundaciones de hormigón.
Casa Stripel
Actual casa Sevilla tienda de telas de mercader palestino , destaca por ser muestra del estilo tradicional.
Casa Yung Año 1928
Construida en el lugar donde antes se ubicó el siniestrado Teatro Hotel Yung. El diseño corresponde al arquitecto osornino Julio Bushmann. Destaca su juego de pequeños volúmenes que sobresalen del volumen principal.
Casa Hutt Año 1893
Una de las casas más antiguas de la ciudad, perteneció al primer alcalde German Hutt. Construida con maderas de roble, pellín, laurel y alerce, destaca por su corredor en el frontis y el balcón del segundo piso con ornamentaciones en fierro forjado.